Informativo 23 de agosto 2019

23.08.2019

ADMINISTRACIÓN CENTRAL EX FUNDO LORETO

INFORMATIVO 23 DE AGOSTO 2019


Instalación de Portones

Con el propósito de resguardar la seguridad al interior del Fundo se está avanzando en la instalación de portones que controlen el acceso en las porterías. Estos proyectos se están desarrollado con el aporte económico, voluntario, de vecinos comprometidos con la seguridad de todos los residentes.

En la entrada del sector Casona ya se instaló un portón, los pasos futuros son avanzar hacia su automatización y la implementación de los mecanismos de apertura remota -teléfono móvil y control remoto- que estarán disponibles para todos los propietarios sin distinción alguna. Se iniciará un marcha blanca con la asistencia del portero hasta que todos los usuarios tengan sus dispositivos de acceso y estén familiarizados con su uso.

Asimismo, de manera espontánea, vecinos de diferentes sectores se organizaron para habilitar un antiguo portón que está en la intersección de los caminos de ingreso al sector de Cebada I y el Angelino, (en el puente) este es un elemento disuasivo que se puede ocupar a discreción frente a eventos delictivos o conductas sospechosas en curso.

Control de Acceso en Portería Cebada I

Continuando con el plan de mejorar la seguridad antes indicado y a solicitud de un gran número de residentes de los distintos sectores quienes han realizados aportes económicos para ello, se está trabajando en recuperar la portería, instalando ventanas, protecciones y contratado guardias que puedan trabajar en ese acceso.

Corte de Energía en el Tranque el Maitén

La empresa CGE cortó el suministro de energía por atrasos acumulados en el pago de las cuentas, como consecuencia de este corte las plantas ni las bombas pueden operar para distribuir el agua potable. La acumulación de las deudas con CGE se debe a que sólo algunos de los usuarios pagan por el agua potable mientras que otros consumen, en algunos casos más de 300 metros cúbicos mensuales, aumentando con ello los costos, sin contribuir al financiamiento de los mismos. En términos simples, los fondos recaudados no alcanzan para pagar las facturas de la compañía eléctrica.

Para enfrentar esta emergencia, se está coordinando la distribución de agua a través de camiones aljibes.

Trabajos instalación de red de agua cruda en El Angelino

Un grupo de vecinos del Angelino se organizó para firmar un convenio que permita inscribir sus acciones de agua en el canal, usuar el tranque y transportar el agua hasta las parcelas de los propietarios que suscriban el convenio. Para ello, están instalando una red nueva, financiada por los propios vecinos que pronto entrará en operación. En otros loteos, también hay grupos de vecinos organizados que están trabajando en convenios similares.

Comunicado de la Organización Comunitaria Funcional del Cerro San Luis

Se ha tomado conocimiento de una circular emitida por la "Comunidad Comunitaria Funcional, Vecinos Cerro San Luis, Ex Fundo Loreto" donde se responsabiliza a Administraciones Altovalsol SpA y Northern Water SpA por los cortes de energía realizados por CGE, asimismo, se exponen aseveraciones, sin presentar ningún respaldo, que no corresponden a la realidad. Por ello, es necesario aclarar los siguiente:

    1. El servicio de captación, tratamiento y distribución de aguas es realizado por Northern Water SpA y para ello se mantiene contrato con profesionales y técnicos que realizan distintas funciones además de contratar con distintos proveedores como laboratorios, CGE, empresas químicas que proveen de cloro entre otros.

    2. El costo de todo lo antes indicado lo financian los usuarios del agua potable en base a una tarifa de $ 950 por metro cúbico, la que se fijó bajo un criterio de cubrir los costos asociados al trabajo realizado sin que se generen utilidades.

    3. Existe una cantidad importante de usuarios que no paga por el agua que consume, es más, algunos han llamado abiertamente a no pagar el servicio.

    4. La manera de revertir esta situación depende de que los vecinos que no pagan por el agua potable que consumen depongan esa actitud y paguen los costos que han generado el agua que ya han consumido, porque que no hacerlo seguirán perjudicando a los vecinos que sí pagan el agua que consumen.

    5. Respecto de la supuesta nula respuesta del gerente o administrador, es necesario aclarar que efectivamente se les ofreció a los vecinos del sector se hicieran cargo del proceso de potabilización y se les esperó por casi 3 meses para que presentarán un proyecto formal, viable desde una perspectiva técnica, operacional, legal y económica, firmado por todos los propietarios que estaban de acuerdo con su implementación. Hasta la fecha no se ha recibido el mencionado proyecto.


ADMINISTRACIONES ALTOVALSOL SPA


© 2018 Vecinos Fundo Loreto. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar